
COLABORACIÓN DE RODRIGUEZ ZUÑIGA MARISOL

SEÑALES RESTRICTIVAS
Son las que tienen por objeto prohibir y limitar una acción susceptible de provocar un riesgo.
•NO FUMAR
•NO PRENDER FUEGO
•NO CORRER
•NO PASAR
SEÑALIZACIÓN
Con la finalidad de incrementar la seguridad personal y proteger nuestro patrimonio y bienes en general ante la posible ocurrencia de fenómenos destructivos, en el Sistema Nacional de Protección Civil en la Norma se determina el uso de cuatro colores de seguridad, que denotan:
-
ROJO
-
AMARILLO
-
VERDE
-
AZUL














SEÑALES INFORMATIVAS
Son las que se utilizan para guiar a la población fija o flotante de un inmueble y proporcionar recomendaciones que debe observar.
-
•Ruta de evacuación
-
•Zona de seguridad
-
•Primeros auxilios
-
•Punto de reunión
-
•Salida de emergencia
SEÑALES INFORMATIVAS DE EMERGENCIA
Son las que se utilizan para guiar a los usuarios de un inmueble hacia la localización de equipos, e instalaciones para su uso en caso de emergencia.
•UBICACIÓN DE EXTINTOR
•UBICACIÓN DE UN HIDRATANTE
•ACTIVACIÓN DE ALRAMA
•TELEFONO DE EMERGENCIA
SEÑALES DE PRECAUCIÓN
Son las que tienen por objeto advertir a la población de la existencia y naturaleza de un riesgo.
•PRECAUCÓN MATERIALES INFLAMABLES
•RIESGO DE EXPLOSIÓN