top of page

PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS

SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE INCENDIOS

INSTALACIONES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

  • Identificar   los   elementos combustibles en el  Centro    laboral    (madera,     papel,      textiles,   líquidos Inflamables, gas, etcétera).

  • Verificar  las   indicaciones    y    certificaciones  aportadas por  los  fabricantes  con   respecto    al    grado     de     combustión    de    materiales  adquiridos  por  el  Centro.

  • Identificar  elementos combustibles  presentes en el   Centro laboral (madera,  papel,  textiles,  líquidos Inflamables, gas, etcétera).

  • Retirar   mobiliario    y   objetos   combustibles situados   en  elementos y vías de   evacuación  del edificio.

  • Controlar  y  eliminar  fuentes de  (prohibición   de fumar, instalación en eléctrica chimeneas y conductos de   humos,    descargas    eléctricas   atmosféricas,  radiación    solar,    ventilación,    calentadores,    flama abierta, etcétera).

  • Verificar que  existan los   hidrantes  necesarios  según  normativa  vigente.

 

  • Verificar   que   las   alarmas   contra   incendio  puedan operarse   manualmente    y,  adicionalmente,   puedan activarse   automáticamente   con   los   rociadores   o detectores de humo.

 

  • Verificar que los botones o palancas de alarma estarán provistos de dispositivos de protección que impidan su activación  involuntaria,  alojándose  preferentemente en cajas  con  cristal inastillable y fácilmente rompible.

 

 

  • Avisar rápidamente al personal capacitado ellos están preparados para actuar.

  • Deja lo que estés haciendo, no tomar nada y escucha las instrucciones del personal del centro.

  • (Instalaciones de gases cerradas, máquinas desconectadas, llaves de paso cerradas)

  •  Recorrer las rutas correspondientes conducirse con orden.                                                                                                                        NO CORRER, NO GRITAR, NO EMPUJAR

  • No actúes por tu cuenta. Ponte a cargo del personal del centro; ellos pueden conducirte con seguridad  al  exterior. Sólo  en caso de no haber personal dirigiendo la evacuación, sigue los rótulos de  señalización  que existen  en  cada planta y  que  a través de las escaleras te conducirán al exterior.

  • No uses el ascensor como salida, puede pararse entre dos pisos o ir al piso del incendio y parar allí.

  • No te detengas en las puertas de salida, y no vuelvas atrás.

  • Busca   una  habitación  con  ventana  al  exterior  y   cierra  la  puerta. Haz  señales   desde   la   ventana   a   los   bomberos.

  • Tapa todas las rendijas por donde entre el humo, si puedes tapate la nariz con algo mojado, y haz señales desde la ventana al grupo de rescate.

  • Dirígete  al  punto  de  reunión  que  te haya  indicado  el  personal   encargado.  Agrúpate  con  quien   estuvieras  antes   de la evacuación para comprobar que no falta nadie.

  • Permanece allí hasta que los bomberos o personal autorizado, indiquen que es seguro volver a entrar.

PASOS A SEGUIR

bottom of page